Como evaluar proyectos de inversión
La lectura hace referencia la los métodos de inversión
que las empresas pueden utilizar para llevar a cabo un proyecto.
Hacer estas evaluaciones es muy sencillo conociendo las
fórmulas, y teniéndolas presente el procedimiento para conocer que proyecto de
inversión es el mejor, las operaciones para sacar el TIR es un poco complejo ya
que hay que acertar al porcentaje con un tipo de calculo al tanteo, pero si nos
dan un rango entre que porcentaje se encuentra pues es aun más sencillo.
Con los métodos de inversión es más fácil darnos cuenta
que proyecto es el más viable y por eso es indispensable que conozcamos los
diferentes métodos, ya que identificamos
que proyectos son los mejores debemos calcular que tanto valor tienen cada uno
de ellos, y para eso existen 3 flujos de efectivo:
1. La inversión inicial.
2. Los flujos de efectivo de operación anual
(que duran la vida del proyecto).
3. Los flujos de efectivo de terminación del
proyecto.
Después de esto hay que elegir un método de
vinculación.
Valor Presente
Neto: El Valor Presente
Neto (VPN) es la diferencia entre el valor de mercado de una inversión y su
costo. La fórmula para calcular el VPN es la siguiente: VPN= - II + (suma de)
[FEO/(1+R(r))t] + [FET/(1+R(r))n].
Tasa Interna de Retorno: La Tasa Interna
de Retorno (TIR) es la alternativa al VPN más común. Con la TIR tratamos de
encontrar una sola tasa o rendimiento del proyecto (la R(r)) en la ecuación del
VPN. Esta tasa se basa únicamente en los flujos de efectivo del proyecto y no
en tasas externa.
También
están estos otros dos métodos pero solo los menciono ya que los dos anteriores
son los que hemos utilizado en clase.
Método de periodo de recuperación
Índice de Rentabilidad
Todo esto nos indica como
hacer la evaluación de los proyectos de inversión para las empresas y pues
decidir cual es el mejor.
Y también hay que tener en cuenta que algunos
proyectos no arrojaran los resultados que se deseen y estos nos dirán que se
pueden tener pérdidas o bien si no se gana ni pierde nada, es por ello que
debemos saber elegir bien los proyectos para la mejora y crecimiento de la
empresa.